martes, 19 de junio de 2007

MANIFIESTO DE CONSTITUCIÓN

Saludos a todos.
Tras la formación de la Plataforma Ciudadana por la Plaza de Toros de Aranda de Duero el pasado 16 Marzo, se imponía la recopilación, comparación, archivo de la documentación existente hasta la fecha en nuestras manos y su examen, así como un estudio cuidadoso de todo ello, para llegar hasta estos primeros datos que queremos ofrecer y compartir con todos vosotros y con el resto de los ciudadanos.
Consideramos que el mayor o menor interés de los mismos, debe decidirlo cada uno. De una manera u otra, hace ya tiempo que venimos denunciando lo que creemos una mala "operación" para los intereses Municipales de Aranda y en ello estamos, intentando dar algo de luz a todo este farragoso y complicado proceso, que no debiera haber sido así, sino un ejemplo de transparencia y eficacia por parte de todos.
Os adelantamos las gracias por vuestro interés y quedamos a vuestra disposición para lo que estimeis oportuno. En próximas fechas haremos otros comunicado con más datos de los que estamos recabando, e incluso si fuera necesario, en alguna comparecencia o reunión pública con quienes tengan que decir algo sobre este asunto.
Hasta entonces, muchas gracias.

PLATAFORMA CIUDADANA POR LA PLAZA DE TOROS DE ARANDA DE DUERO

MANIFIESTO DE CONSTITUCIÓN

En Aranda de Duero y en la bodega de “Requejo”, de la Peña “Tierra Aranda”, sita en la Plaza del Trigo, se reúnen las personas y entidades que se relacionan e identifican en las hojas anexas, y de común acuerdo

Manifiestan

1.- Que, al amparo de sus derechos constitucionales de reunión y manifestación, constituyen, bajo la denominación de “Plataforma Ciudadana por la Plaza de Toros de Aranda de Duero”, un grupo de opinión, trabajo y divulgación, libre y abierto; independiente de cualquier grupo o interés político, económico, o social; sin forma ni personalidad jurídica propia; que tiene como objetivo la defensa de la legalidad, la transparencia, el patrimonio y los intereses públicos, así como garantizar la celebración y la integridad de la fiesta de los toros en nuestra Villa.

2.- El mandato que se impone la Plataforma, consiste en indagar, estudiar y divulgar, todo lo relativo a la adjudicación, construcción y explotación de la plaza de toros de Aranda de Duero, toda vez que, siendo un patrimonio y una dotación de carácter público, pasó a ser de propiedad privada, mediante unas decisiones y procedimientos poco conocidos y peor explicados a la opinión pública por los responsables políticos municipales, situación de confusión que se ha tornado de clara ilegalidad en la posterior y actual fase de ejecución de la obra, así como en las primeras actividades taurinas celebradas en la misma.

3.- Igualmente la Plataforma alentará la adopción de cuantas medidas administrativas o judiciales se entiendan como convenientes y adecuadas, a la vista de la situación en cada aspecto de la operación urbanística y en cada momento, para la defensa de la legalidad y, en caso de que esta lo permitiera, para la recuperación de un patrimonio municipal y taurino que, a nuestro juicio nuestra comunidad perdió injustificadamente.

4.- Convocamos e invitamos a cuantas personas y entidades estén dispuestas a participar desinteresadamente en los trabajos e iniciativas de esta Plataforma; y en especial a todos aquellos ciudadanos que por sus inquietudes hacia las raíces culturales y el patrimonio de Aranda de Duero, puedan y quieran aportar algo, siempre positivo, a la misma.

5.- Los interesados pueden enviar sus datos completos por correo electrónico: porlaplazadearanda@hotmail.comy/o al teléfono:

630 065 136

La Plataforma carece de sede y órganos propios si bien, por defecto, se reunirá en la bodega de “REQUEJO”, DE LA PEÑA “TIERRA ARANDA”.

La plataforma nombra como portavoces autorizados con carácter provisional a:

D. Javier Nebreda Requejo
D. Pablo de Pablo Tobes
y D. Alberto Brogeras Luján

6.- La plataforma se marca como fin último su disolución por haberse cumplido su objetivo; e invita a los responsables políticos municipales de todo signo a que, haciendo un esfuerzo de responsabilidad y rigor, hagan posible su inmediata disolución por esa causa.

En Aranda de Duero, a 16 de Marzo del 2007.

No hay comentarios: