martes, 19 de junio de 2007

1er COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ANTECEDENTES Y ANOMALÍAS 30/04/07

1er COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ANTECEDENTES Y ANOMALÍAS 30/04/07

(“Hasta las hormigas se vuelven contra el que las ofende”)

De los datos obrantes en nuestro poder, confrontados con la documentación administrativa relacionada con la operación de “derribo y venta” de nuestra Plaza de Toros Municipal, que estamos examinando cuidadosamente, podemos adelantar unas primeras informaciones que, a nuestro juicio, tienen tanto interés como poca explicación:

1.- La principal justificación utilizada por el Gobierno Municipal PSOE-IU-RAP, a partir de 1999, para llevar a cabo la operación, fue la de que NUESTRA vieja Plaza de Toros estaba en ruinas.
Sin embargo de ello solo se conocen DOS INFORMES :
Uno del Arquitecto Técnico Municipal de 2-04-2002, que se limita a destacar el mal estado de algunas vigas de la estructura y la necesidad de efectuar una revisión del estado de la Plaza por una empresa especializada.
Este segundo informe, no fue realizado sino hasta el 23-04-2003, cuando ya se habían adjudicado los terrenos, en el Pleno de 9-04-03, a la empresa de Don Victoriano del Río, que curiosamente, fue quién encarga el Informe, a costa del Ayuntamiento.
LO MAS CURIOSO QUEDA POR VER: El Informe refiere defectos parciales en el estado de la Plaza, pero no concluye afirmando la necesidad de su demolición.
Documentos Relacionados
>> Informe Arquitecto Técnico Municipal 02/04/02
>> Segundo Informe, Empresa Euroconsult,23/04/03

2.- La otra justificación con que se nos “vendió” la operación, fue que la vieja Plaza no cumplía con las normativas de espectáculos taurinos vigentes.
Ese argumento tenía su trampa, puesto que dichas normativas NO obligaban a las instalaciones existentes, sino a las de NUEVA construcción.
Documentos Relacionados
>> Real Decreto145-1996-2 Febrero, Reglamento Espectáculos Taurinos
>> RealDecreto1034-2001-21Septiembre, Modificación Reglamento Espectáculos Taurinos
>> Plazas / Dependencias / Ruedo, barreras y callejón
>>Real Decreto 2816/1982, de 27 de Agosto, por el que se aprueba el reglamento general de policía de espectáculos públicos y actividades recreativas.(Boe nº267/1982).

3.- La solución que se ofreció a los ciudadanos para tales supuestos problemas fue la necesidad de una nueva Plaza de Toros para el Pueblo de Aranda de Duero, con lo que, en principio, se podía estar de acuerdo.
Sin embargo, la documentación del Ayuntamiento solo contempla una alternativa: La VENTA DE LA PLAZA y la construcción de una NUEVA DE PROPIEDAD PRIVADA.
No consta que se planteara, siquiera, la concesión de suelo para la explotación durante un periodo de tiempo, que hubiese sido lo racional y lo ético, desde el principio se planifica una vergonzosa VENTA.
Documentos Relacionados
>>Noticia Agencia EFE ,01/05/2002
>>Artículo Siglo XX1, Julio 2003
>>Modificación puntual terrenos Plaza de Toros Bocyl-18/08/-03

4.- Se redactan sucesivos,conocemos tres, pliegos de cláusulas para la enajenación del suelo público a manos privadas, de forma que, paulatinamente, se van perdiendo ventajas municipales en beneficio del futuro adjudicatario que, como informaremos, ya parecía “ELEGIDO” de antemano.
Documentos Relacionados
>>Pliego Cláusulas Previo -EnajenaciónTerrenos Plaza de Toros
>> Pliego Cláusulas a los MMCC-EnajenaciónTerrenos Plaza de Toros
>> Pliego Cláusulas Definitivo -EnajenaciónTerrenos Plaza de Toros

5.- Se presenta una única oferta desconociendo en que condiciones y si éstas se ajustaban al pliego de cláusulas preexistente. En su momento solicitamos copia de esa oferta que no nos ha sido facilitada, por lo que la duda planteada permanece y nuestro empeño en disiparla, también.
Documentos Relacionados
>>BOCYL-Núm 229-Pág 15728,26/11/ 02
>> BOE-Núm 271-Pág 09507,12 /11/ 02

6.- Como parecía anunciado, se adjudica a “Toros Ricor, S. L.”, de Don Victoriano del Río, la venta del suelo público municipal para la construcción de “SU” Plaza de Toros. Tenemos conocimiento de que la Mesa de Contratación no fue unánime en dicha decisión; pero se nos ha privado de la copia del Acta correspondiente, pese a haberla solicitado. Insistiremos en ello, si fuere necesario, por vía judicial, pues el Municipio tiene derecho a conocer las decisiones que le afectan en su integridad, no solo en sus efectos.
Documentos Relacionados
>>Acta de la Mesa de Contratación 03-03-2003
>>2ª denuncia demora requerimiento del Contrato,18/10/2006
>>3ª denuncia demora requerimiento del contrato,13/03/2007

7.- El precio fijado para la venta del suelo fue de 777.115€/129,3 millones de ptas. (7822m2 por aprox. 16.500 ptas./m2).
Al margen de si se trata o no de un precio justo de mercado, cuestión que examinaremos en otro momento, llaman la atención los siguientes aspectos de la firma del contrato que, para nosotros suponen extrañas anomalías:
El Alcalde, D.Jose Luis Briones, firma la escritura de compraventa el 5 de Junio de 2003, cuando se encontraba en funciones, pues ya se habían celebrado las elecciones municipales el 25 Mayo 2003.
Del precio pactado el Ayuntamiento SOLO COBRA 77.115€/12,8 millones de ptas.. Entonces, la realidad resultante es que, a esta fecha de Abril 2007, se “REGALARON” los 7.822m2, pues otra cosa no se puede decir de venderlos por un precio de 1.640ptas./m2.
En la escritura, o en otro momento o documento que nos conste, NO se establece NINGUNA garantía para el cobro del resto del precio convenido. ¿Vendería alguien así sus propiedades particulares?
Documentos Relacionados
>>Nota Simple Escritura Otorgamiento Enajenación Terrenos Plaza de Toros 05/06/2003
>>Elecciones 25Mayo 05, calendario de actuaciones.25/05/2003
>>Elecciones 25Mayo 05, dossier de prensa,25/05/2003

8.- La toma de posesión del nuevo Gobierno Municipal (PP-TC) tuvo lugar el 14 de Junio de 2003. Lo nuevos gobernantes se habían opuesto a la venta de la vieja Plaza de Toros e, incluso, pidieron firmas al Pueblo para ello. ¿Qué puede explicar un cambio tan radical como que esa misma gente, el 26 Junio 2003 en Comisión de Gobierno del Ayto., disponga el DERRIBO de la vieja Plaza de Toros?. Desde luego, no el respeto a la coherencia, las formas y el decoro político.
Documentos Relacionados
>>Elecciones 25 Mayo05,constitución del Ayuntamiento y elección del alcalde
>>Extracto Revista Festejos Taurinos Septiembre 2003

9.- Tras esta inmersión sobre el reciente pasado de la “Operación” , se hace necesario añadir un dato de urgente actualidad relacionado con la misma: El Proyecto de adaptación del PGOU a la Ley y Reglamento Urbanístico de Castilla y León, recoge como existente y, por lo tanto, “legaliza” el edificio de tres plantas levantado en la Plaza de Toros, en el lugar proyectado para caballerizas, desolladero y otros servicios. Sobre esta cuestión formularemos las correspondientes ALEGACIONES, y seguiremos examinando ese proyecto en el mismo punto para denunciar cualquier otro truco que se quiera cometer en contra de los intereses generales.
Documentos Relacionados
>>Orden de paralización obras edificación anexa a Plaza de Toros, destinada a zona de box y vivienda.
>>Adaptación PGOU 2000 a 2006 - plano general zona Plaza de Toros
>>Adaptación PGOU 2000 a 2006 - detalle parcial zona Plaza de Toros
>>Adaptación PGOU 2000 a 2006 - detalle alturas zona Plaza de Toros

10.- Y finalizando este primer Comunicado con otro dato de actualidad, resaltamos que todos los arandinos, por medio del Ayuntamiento, hemos pagado a la empresa del Sr. Del Río, la cantidad de 8.250,00 euros, IVA incluído, por permitir la celebración en la Plaza de Toros inacabada, del Festival Nacional de la Canción Misionera.- Que, por cierto, según acuerdo municipal anterior iban a ser de cuenta de la Asociación confesional organizadora, pero el dinero no tiene creencias-. Son las consecuencias de la infausta operación que venimos denunciando, sobre las cuales ya advertimos hace años, para escarnio de tanto LISTO
Documentos Relacionados
>>Junta de Gobierno, solicitud Plaza de Toros para Festival Misionero ,05/10/2006
>> Junta de Gobierno, Gastos Festival Misionero,17/04/2007

Seguiremos informando a los ciudadanos de todo este farragoso proceso con nuevos datos, si el tiempo, la autoridad competente y los poderes incompetentes, nos lo permiten; porque ya saben ustedes que, “En los asuntos taurinos el más honrado es el toro”.

No hay comentarios: